lunes, 23 de noviembre de 2009

Impresiones: John Mayer


John Mayer.


Supe de el hace unos cuantos añitos atrás cuando salió su alclamado Room for Squares. De tan solo escuchar el intro y las primeras lineas de "No such thing" ya tu sabes que estamos siendo testigos de un artista pop que sabe lo que se trae. Enseguida Mayer se ganó su sitial conmigo, aunque de primera intención no tuvo un lugar de privilegio como en los cds de mi carro o en los playlist de ipod que uno oye una y otra vez olvidando que hay unos 110 gb adicionales de música por escuchar.


No fué hasta que lo ví tocando en unos Grammy que me convenció que era alguien digno de monitorear su carrera. El solito con la guitarra acústica tocando el tema "Neon" con una ejecución impecable tanto en la guitarra como en la voz. Sus "shapes" de acordes se veían tan incómodos que parecía que en cualquier momento iba a tropezar, pero nunca sucedió.
Mayer se ganó en buena lid su trono en mis heroes de nueva generación.


Luego de eso, la trayectoria de Mayer sigue en ascenso con Heavier Things, su incursión al formato trio con Palladino y Steve Jordan, el famoso Continuum, su dvd live Where the Light Is donde expone sus 3 conceptos: Acústico, Trio y con su Banda entera. Ya Mayer no tiene nada que probar, a pesar que la prestigiosa revista Paste, le dió un mal review diciendo que el era muy joven para el blues... cada quién con su cada cual, pero confieso que Mayer me recuerda mucho a Clapton ( dije, me recueeeerda....) y creo que nunca se es muy joven o muy viejo para sentir y expresar algo de corazón.


Luego de convertirse en un héroe de Twitter donde parece ser que todo ser viviente del planeta lo sigue, su nueva producción creó mucha expectativa. Battle Studies es nueva producción y es un trabajo muy maduro y "songwriter" oriented, muy sentimental, un mellow mood pero con un contenido sustancioso. La simplicidad de los temas sabrán desgarrarte el corazón si te toman desprevenido. Cada nota, cada acorde y cada sonido está con un propósito que de seguro es mostrar la evolución, mas que musical, humanista de Mayer.


Nada que probar! Mayer, 5/5 por tu nueva producción y te veo en NY empezando el 2010!!


Keep twittering for us ;-)

3 comentarios:

  1. Excelente Juanca. A mi me llama mucho la atención que John Mayer no tiene solo la destreza, al parecer ilimitada, de escribir canciónes con grandes probablididades de convertirse en éxito sino que en muchas de dichas canciónes logra "la parte perfecta" de guitarra para complementar la misma. Ya bien sea en la intro o en el puente, con un solo o linea melódica, mi opinón es que es suele crear justo lo que pide el tema. Para colmo, su seleción de sonidos, efectos de pedales etc...hacen brillar aún más su trabajo guitarristico. En fin, cubre todas las bases.

    Seguiré de cerca tu blog!!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Valdi por leer esto y por tu aportación compartiendo tus impresiones de Mayer. Ciertamente el tipo ha sido alguien importante pa nosotros jejeje. Ya haremos la reseña luego del concert ;-)

    ResponderEliminar