
No day but Today!!!
Me gusta escribir y quiero de alguna forma, en este blog compartir mi pensar de vida mediante la música. Esto está en proceso, respeto mucho el idioma y la escritura. Mi meta es convertirlo en un hábito y escribir frecuentemente. Gracias por visitar
San Juan Collective.
Es un poco difícil hacer una reseña sobre una producción hecha por gente que conoces hace tiempo. Y más aún cuando haz sido testigo del proceso y también ver florecer un concepto. Por más novedoso o atrevido que pueda ser la cosecha sembrada, inevitablemente la objetividad realmente es una subjetividad selectiva… dicho en arroz y habichuela, lo voy a encontrar bien hecho desde el saque!! Pero, hold it!!! No he dicho que sea algo malo esto de estar predispuesto a que te guste algo [para efecto de record ;-) ]
En uno de esos viajes de San Juan a Naranjito que hago semanalmente, me dí a la tarea de escuchar con detenimiento la producción de San Juan Collective. Tiko en el Saxofón, Gabriel en el bajo y el Raulito en la batería… se dieron a la tarea de trabajar composiciones de los tres y darle vida en un formato no tradicional. Resultado: un sonido diferente, interesante y atrevido.
Cuando yo escucho un cd, de cualquier género, mi pregunta básica es: ¿apela a mis sentidos? Esta pregunta me obliga a salir del prejuicio de ser músico tentado a fijarme en detalles técnicos y otras cosas, amenazando el elemento sensible, tan vital a la apreciación. Este hábito de escuchar la música del lado sensible y libre de prejuicios del músico, me ha llevado a hacer ajustes y a ser honesto con las cosas que me gustan o no.
He descubierto con este hábito que me gustan cosas tan diversas como los musicales de Broadway, Bartok, Erik Satie, Iron Maiden, Tego Calderón, Fiel a la Vega… curiosamente con el Jazz, me pasa mucho que hay producciones que tengo que aceptar que no apelan mis sentidos. Especialmente me pasa con muchas de las cosas nuevas. Claro, yo siempre he sido alguien bien “Pop Oriented” con entrenamiento formal… (whatever that means) Quiero decir que puedo escuchar un masacote bravo en un cd, pero tengo que aceptar que ni fu ni fa… no es lo mismo que cuando escuchas Kind of Blue o Blue Train o Beyond the Missouri Sky, que esos discos te matan en la raya y te ponen el corazón a que pese 100 libras.
San Juan Collective definitivo apeló a esos sentidos de los que hablo… primero, el sonido de los instrumentos parece que te hablan, sientes todo en su plano perfecto… la intro de “Esperanza” es un ejemplo de eso que digo, el resonar de los platillos, mientras el bajo llora apoyado por tambores en su justa dinámica… Oye, son mis panas…pero esa magia no la despinta nadie!
Todas las notas, ritmos, patrones, improvisaciones no son otra cosa que un mar de decisiones acertadas. Y hablando de decisiones acertadas, el trabajo de Eguie Sierra en la mezcla es espectacular y logró capturar el concepto y plasmarlo como se merecía. Eguie Sierra y su talento es definitivamente un tema para un post de Impresiones aparte.
Hay mucha creatividad y sobre todo mucho corazón y cariño a la hora de sonar esos instrumentos. Para que tengan idea de que hablo, oigan “Sueño Despierto” y escucharán un grupo con todos los atributos para despuntar a donde sea.
Objetivo o Subjetivo no importa… el resultado es el mismo, un concepto novedoso y buen antídoto para la monotonía y repetición de muchas producciones nuevas. Pa lante muchachos!
San Juan Collective, 5/5!!
Aquí el enlace de la reseña publicada en endi.com